Hola: Una infografía que dice qué pasaría si instalásemos paneles solares en todas las azoteas. Un saludo. Vía: Alfredovela
Qué pasaría si instalásemos paneles solares en todas las azoteas #infografia #medioambiente


Hola: Una infografía que dice qué pasaría si instalásemos paneles solares en todas las azoteas. Un saludo. Vía: Alfredovela

Hola. Una infografía donde se muestra que el agua será el petróleo del siglo XXI. Un saludo. Vía: Alfredovela

Una infografía sobre energía nuclear vs energías renovables. Un interesante negocio de cara a futuro. Un saludo. Vía: Alfredovela

Interesante web e interesante producto: un barco eléctrico donde se prima la navegación silenciosa y donde se respeta el entorno sin contaminación. En la web www.silennis.eu hay una serie de vídeos que reflejan muy bien las sensaciones que este barco transmite: sin prisas, sin tensiones, disfrutando

Una interesante infografía donde se muestran las consecuencias de las erupciones volcánicas. Un saludo. Vía: Infografías en castellano

La empresa Thin Red Line Aerospace instalará este verano en mares escoceses el primer prototipo de un sistema de almacenamiento de aire comprimido dentro de una gran bolsa sumergible a 600 metros de profundidad. El proyecto viene liderado por la Universidad de Nottingham y cuenta

Interesante concepto, que deberíamos de tener en cuenta de cara a futuro… Un interesante nuevo estudio en el Journal of Renewable and Sustainable Energy ha dado la vuelta a la hasta ahora creída mejor solución técnica para la colocación de aerogeneradores, y de este modo poder generar

HIRIKO, nuevo biplaza eléctrico. En poco tiempo, para finales de este mes, saldrá “a la calle” el primer prototipo a escala real “y funcionando” de coche eléctrico Hiriko. Además se espera que para finales de año se hayan fabricado 20 vehículos operativos para realizar pruebas de movilidad en

En Kempten, Alemania, el estudio de arquitectura Becker Architekten ha rediseñado la nueva central hidroeléctrica sobre el río Iller, que sustituirá a la anterior del año 1950. La obra estará promovida por la empresa alemana AÜW. La obra ronda los 7,8 millones de euros, y

La primera central europea de energía undimotriz (o también llamada olamotriz) va a ser puesta en marcha mañana en Mutriku, a cincuenta kilómetros de San Sebastián. Esta instalación ha sido promovida por el gobierno vasco, cuenta con una potencia de 296kW, y producirá 600.000 kWh/año y es, según el